El clúster de la industria del deporte, con la colaboración de nuestros especialistas, Xavier-Albert Canal y Pau Mestre, y de la Unió de Federacions Esportives de Catalunya (UFEC), organiza una sesión formativa en compliance, protección de datos y resolución de conflictos dirigida a las empresas del ámbito deportivo.
En un contexto europeo en que todas las organizaciones, también las deportivas, tienen que desarrollar sus actividades con responsabilidad, INDESCAT quiere ofrecer a las empresas del ámbito del deporte una formación específica sobre como adecuarse al marco legal existente y resolver de forma ágil cualquier conflicto que pueda surgir.
Con este objetivo, el clúster de la industria del deporte ha organizado para el próximo 17 de mayo a las 17h, en la sede de la Unió de Federacions Esportives de Catalunya (UFEC) (Rambla de Catalunya, 81), una sesión formativa para hacer frente a estos retos, que se analizarán desde la perspectiva del sector deportivo: responsabilidad penal de las persones jurídicas (compliance), nuevo reglamento sobre la protección de datos y resolución de conflictos a través del arbitraje.
Concretamente, respecto a el compliance se analizará el caso del Fútbol Club Barcelona, que fue la primera organización deportiva condenada por irregularidades en el fichaje del jugador Neymar. El caso servirá para entender la importancia de la prevención en la seguridad jurídica y para identificar que medidas son necesarias para evitar y resolver este tipo de situaciones y sus consecuencias.
Por otro lado, en referencia al nuevo reglamento de protección de datos, se facilitarán las claves sobre cuáles son las afectaciones para las empresas y la intensidad de las medidas a tomar en función de la tipología de empresas, entidades e instituciones.
Finalmente, se dará a conocer la tarea del Tribunal d’Arbitratge Esportiu de Catalunya (TAEC). Constituido a finales del 2016, es un órgano a disposición de todas las organizaciones y empresas del ámbito deportivo para arbitrar en la interpretación de contratos y resolución de conflictos.
La sesión será conducida por Xavier-Albert Canal y Pau Mestre, especialistas de LandSportLaw, miembro de INDESCAT especializado en el ámbito jurídico, fiscal y patrimonial, así como en el asesoramiento en la gestión organizativa y técnica del mundo del deporte. También se contará con la participación de la Unió de Federacions Esportives de Catalunya (UFEC), impulsoras del TAEC.
La sesión es abierta y gratuita, pero el aforamiento es limitado, por lo que para asistir deben inscribirse en este enlace.