Hace 5 meses se celebraba el Campeonato del Mundo de fútbol de Rusia, el Mundial. La participación en este evento tan importante de 32 selecciones nacionales nos aporta una muestra de los profesionales más cotizados del mercado futbolístico, entre los más de 700 participantes. El diario económico Expansión hizo hace unos meses un pequeño reportaje en imágenes sobre cual era el valor de mercado de las selecciones participantes. Hemos querido ir un poco más allá y os explicamos algunos datos que hemos podido recoger de diferentes fuentes. Nos centramos en este artículo en quienes son los jugadores por posición con un valor económico más alto y, a partir de aquí, confeccionamos “el equipo más caro del mundo”.
Partiendo de la base que los jugadores que participaron en el Mundial de Rusia son los mejores, al menos de sus países y que, el valor económico de éstos viene determinado por las cláusulas de rescisión que tienen, lo que han pagado los clubes receptores por sus servicios o el estudio de los analistas deportivos, os explicamos por líneas quienes son los futbolistas más cotizados.
Si empezamos por la portería podríamos escoger por lo menos a 5 deportistas. Dos brasileños, un español y un alemán. Se trata, por orden de “cotización”, de de Marc-André Ter Stegen, jugador del FC Barcelona y con un valor estimado de 80 millones de euros; David De Egea, del Manchester United y con un valor de 70 millones; el portero del Real Madrid Thibaut Courtois, con un caché de 65 millones de euros; los brasileños Alisson, del FC Liverpool y Ederson, del Manchester City, ambos con valor estimado de 60 millones de euros.
En cuanto a la defensa, nos moveremos en un grupo de hasta 10 jugadores. De éstos, la mitad juega en La Liga española, uno en la Seria A italiana, dos en la Bundesliga alemana, uno en la Ligue 1 francesa y uno último en la Premier inglesa. Se trata de los madridistas Varane, Marcelo y Carvajal, con un valor respectivamente de 80, 70 y 60 millones de euros, de Jordi Alba y Samuel Umtiti del FC Barcelona, con un valor estipulado de 70 millones de euros, del senegalés Koulibaly del Nápoles, con un valor de 60 millones, de los alemanes Hummels y Kimmich, del Bayern de Múnich y con un valor económico de 55 millones de euros, del brasileño Marquinhos del París Saint-Germain, con un valor económico de 55 millones y del inglés John Stones, del Manchester City con el mismo valor que los anteriores.
Pasamos a continuación a los constructores de juego de las diversas selecciones. En el centro del campo y, sin entrar de momento en las posiciones particulares de cada uno, encontramos las siguientes figuras. Por orden descendente desde el punto de vista del valor económico (entre paréntesis), se sitúa en primer lugar el belga De Bruyne, del Manchester City (150 millones), seguido por el brasileño del FC Barcelona Coutinho (150), el británico – nigeriano del Tottenham Dele Alli (100), el francés del Manchester United Paul Pogba (90), los españoles Saul, del Atlético de Madrid, y los madridistas Marco Asensio y Isco, todos con un valor estipulado de 90 millones de euros y, con el mismo valor, el serbio Sergej Milinkovic-Savic, del Lazio. Para cerrar el grupo de mediocampistas nos encontramos, con un valor económico de 80 millones de euros a Toni Kroos, alemán del Real Madrid, James Rodríguez, colombiano del Bayern de Múnich, Christian Eriksen, danés del Tottenham, Sergio Busquets, del FC Barcelona y el francés N’Golo Kanté del Chelsea.
Para finalizar y, antes de desvelar nuestra alineación preferida, los 10 delanteros que se sitúan por encima de los 100 millones de euros. Empezamos por la tripleta de los 180 millones: Messi, del FC Barcelona y Neymar y Mbappé, del París Saint-Germain. Seguimos con los jugadores valorados en 150 millones de euros, como el belga Hazard, del Chelsea, el egipcio Salah, del Liverpool, el británico Kane del Tottenham y el francés del Atlético de Madrid, Antoine Griezmann. Per debajo de éstos tenemos al argentino Dybala de la Juventus, con un valor económico de 110 millones y el belga Lukaku, del Manchester United y el portugués Cristiano Ronaldo, de la Juve, ambos valorados en 100 millones de euros.
Partiendo desde el mayor valor económico del jugador, por tanto de una valoración más alta de su rendimiento y de sus posiciones concretas, es decir, su complementariedad, el equipo más caro del mundo y el mejor (¿¿) para nosotros sería el formado por Marc-André Ter Stegen, bajo los palos, Raphaël Varane i Samuel Umtiti en el centro de la defensa, Jordi Alba en la izquierda y Carvajal en la derecha, Kevin De Bruyne, Paul Pogba y Sergio Busquets como constructores en la medular y, delante, Leo Messi, Neymar y Mbappé. ¿Quién no quisiera ver este equipo jugando? Ahora bien, debería preparar 1.220 millones de euros para contar con sus servicios, ficha aparte.
Nota a pie de página: los valores económicos se han extraído de la publicación digital tranfermarkt